viernes, 8 de noviembre de 2024

EL GOBIERNO DE MAZON DEBE DIMITIR



 JUAN ANTONIO MATA MARFIL

El gobierno de Mazon, aparte de saber mucho de toros; de eliminar las medidas sobre la memoria histórica; de negar la violencia de género o el cambio climático; de eliminar el sistema de protección Civil con el sólido argumento de que era "un chiringuito de las izquierdas", ha demostrado que es un gobierno, además de irresponsable, inútil e incapaz para afrontar el gravísimo problema de la DANA.

ESTE GOBIERNO DEL PP Y SU PRESIDENTE SON LOS RESPONSABLES UNICOS Y DIRECTOS, TANTO CIVIL COMO PENALMENTE, DE LOS MAS DE DOS CENTENARES DE LAS MUERTES HABIDAS EN VALENCIA. 

La dana no la podía evitar nadie, es evidente, pero si algunas de las consecuencias más graves como la pérdida de vidas humanas, si se hubiesen tomado a tiempo  las medidas necesarias y que fueron puestas en conocimiento de la Generalitat con tiempo suficiente por los servicios técnicos del Gobierno de España, como la AEMET, o la Confederación Hidrográfica del Jucar, alertando a la ciudadanía muchas horas antes de las 20,15 de la noche, como era lo natural y responsable, muchas de las más de doscientas y pico muertes hoy estarían vivas.

ESTE GOBIERNO DEL PAIS VALENCIANO, CON EL PRESIDENTE MAZON A LA CABEZA, DEBE DIMITIR YA, NO PUEDE ESTAR NI UN DÍA MAS AL FRENTE DE LA GENERALITAT ni de este terrible desastre.

No acepto bajo ningún concepto ese afán de generalizar, de responsabilizar a todos por igual, como si todos hubiesen actuado de la misma forma irresponsable: unos desoyeron las advertencias de la AEMET sabiendo que era su responsabilidad. El Presidente estaba en otras cosas, por ejemplo  anunciando en rueda de prensa a la 13.30 que la dana se iba para la serrania de Cuenca y que a las 18 horas todo habia terminado y eso pese a las alertas rojas de la AEMET; o de comida clandestina, aunque ahora ya sabemos que seduciendo a una periodista para que asumiera la dirección de la televisión publica del País Valenciano -cuanto me gustaría saber de qué se hablaba en la misma, cuántos chistes, cuantas risas, cuánto vino y cuántas copas y que poca dana- acudiendo a la reunión de la CECOPI dos horas después de iniciarse la misna, a las 7, cuando el agua de la dana esta ya inundandolo todo.

Se alerta a la población a las 8,15 de la tarde, cuando la Dana había arrasado pueblos enteros y se había llevado por delante y dejado sin vida a más de 250 personas.  

No, no se puede generalizar, no todos han hecho lo mismo. El Presidente Valenciano de  comida, ya sabemos con quien y despreocupado de la Dana. Y el Gobierno de Pedro Sánchez poniendo al servicio de la Comunidad Valenciana todos los medios técnicos y humanos necesarios a su disposición desde el primer minuto y que el Gobierno de Valenciano desprecia o solicita con cuentagota como estamos comprobando.

No son actuaciones iguales. Unos han actuado negligentemente, el gobierno Valenciano del PP y otros, el de Pedro Sánchez con prontitud y responsabilidad.

Hacer anti política es muy fácil diciendo esa chorrada de que "el pueblo salva al pueblo", negando al Estado. “El pueblo ayuda al pueblo si”, pero quien de verdad, arregla e interviene activamente son los servicios públicos: los militares de la UMED, los bomberos, la policía, la Guardia Civil, los servicios de protección civil, los servicios sanitarios, los voluntarios debidamente organizados, etc.

El Estado en su conjunto si que ha estado a la altura que se merece este país y más en estas circunstancias,  quién no lo ha estado es Mazon y el gobierno del PP del País Valenciano. 

Hoy después de escuchar el conjunto de informaciones sobre las excusas y mentiras del Presidente Mazon sobre lo que hizo ese día, o lo que dice la Consejera de Justicia sobre que no conoció el sistema de alerta hasta las ocho de la tarde, me reafirman en mi opinión de que este gobierno del PP debe dimitir y nombrarse otro gobierno. Y si no es asi, Feijoo sería también responsable de mantener a este peligroso, mentiroso e inoperante gobierno.

Hoy, lo prioritario, es seguir localizando a los desaparecidos, despejar calles, avenidas, carreteras y vías del tren, y restablecer las comunicaciones, el suministro de agua corriente, del gas y de telefonía, poder abrir comercios, restaurantes y empresas y hacer que las ayudas lleguen ya a los miles y miles de afectados que lo han perdido todo y actuar con mucha celeridad para retirar el barro y los enseres de las calles, para evitar un grave problema sanitario

Albacete, 8 de noviembre de 2024






miércoles, 6 de noviembre de 2024

CESAR: PERIODISTA, SINDICALISTA Y AMIGO.

 

JUAN ANTONIO MATA MARFIL


El pasado 31 de octubre dejó de trabajar, después de 25 años, para la Unión Regional de CC.OO. de Castila-La Mancha, Cesar García Arribas: “Cesar”

A finales de 1999 en la Unión Regional, de la que yo era Secretario General, adoptamos la decisión de contratar un periodista con el objetivo de trasladar a los trabajadores y a la sociedad en su conjunto, el trabajo sindical que veníamos realizando, para mejorar, en definitiva, nuestra imagen y nuestro trabajo. 

Días después, el Manchego, secretario de la Unión Provincial, me comenta que hay un periodista, afiliado a CC.OO., que había trabajado en el diario Ya de Toledo y aparte de haber sido delegado sindical, estuvo al frente de una dura lucha para evitar el cierre del periódico YA.

Días después quedamos con él para entrevistarnos y determinar si era o no la persona idónea que estábamos buscando y si estaba dispuesto a trabajar como periodista en CC.OO. 

Desde el primer momento de la conversación tuve la sensación que no solo me encontraba ante un gran periodista, sino también ante un gran trabajador, con sensibilidad social y una excelente persona. Le hizo ilusión la idea y aceptó el reto.

El 1 de enero de 2000 pasó a ser trabajador de la Unión Regional. Desde el primer día descubrí en él que era un gran profesional, que estudiaba y preparaba las cosas, un trabajador incansable, una persona leal y cercana, comprometida con el sindicato y muy atento a los conflictos laborales que aparecian. Recuerdo también, y que el comenta con frecuencia, que poco tiempo después le comenté que era un gran profesional, pero que además “tenía que ser también un buen sindicalista”. Y a buen seguro que cumplió con esa recomendación.

FOTO CEDIDA POR ISMAEL HERRERO

Junto a ello, pronto descubrimos el gran respeto y autoridad que entre el conjunto de compañeros y compañeras de profesión tenía y que sigue teniendo 25 años después.

Desde aquel 1 de enero de 2000 no ha habido conflicto laboral o problema sindical en CLM  en el que no haya participado directamente dando su opinión y elaborando de forma certera la nota de prensa correspondiente -no exagero si digo que habrá elaborado de miles de notas de prensa en estos 25 años- trasladándose su contenido a los trabajadores, a los representantes sindicales y a la sociedad a través de los medios de comunicación. 

En aquellos años, algunos muy duros que vivimos y sufrimos juntos, descubrí no solo al periodista, al sindicalista, sino también al amigo. La confianza y la amistad fue creciendo día a día, que hoy perdura con más intensidad incluso y que perdurará durante toda nuestra vida.

Cesar deja el sindicato, y el sindicato pierde a un gran dirigente sindical, amén de un gran profesional del periodismo y una gran persona, de esas que se creen de verdad que merece la pena la lucha permanente de los trabajadores y de los que tanta falta hacen hoy en día en organizaciones sociales como CC. OO. 

FOTO CEDIDA POR ISMAEL HERRERO

Me consta que muchísimos cuadros de CC.OO., de delegados sindicales y de miembros de comités de empresa, de los diferentes sindicatos y federaciones de toda la Comunidad Autónoma, lamentan su marcha al tiempo que le están mostrando su cariño, respeto, solidaridad y amistad.

Cesar, sabes que tienes también el mío y me consta que yo el tuyo.


Albacete, 2 de noviembre de 2024.